Poner una tragaperras en su negocio puede ser una gran opción, sobre todo sabiendo que en España hay un bar por cada 175 habitantes. España está posicionada como el cuarto mejor país del mundo para vivir y trabajar. No es de extrañar teniendo en cuenta que también es el país con más bares y restaurantes por persona en todo el mundo.
Aunque este dato suene maravilloso para todos los españoles y el turismo que nos llega de otros países, para los dueños de bares y restaurantes no lo es tanto.
Los negocios hosteleros se multiplican, y las dificultades para conseguir ingresos al principio crecen conforme lo hace la competencia.

¿Qué ofrecen las empresas de máquinas recreativas al restaurador?
Estas empresas no disponen de mercancía para dar, por lo tanto, brindan apoyo económico. Esto puede resultar muy útil cuando estamos empezando en nuestro negocio y necesitamos ingresos extra para soportar todos los gastos.
El tipo de soporte monetario dependerá de muchos factores, cada caso es específico por lo que no puede determinarse una solución universal para todos los negocios hosteleros.
Teniendo en cuenta que las máquinas recreativas que contratemos estarán en nuestro negocio unos 5 años, es esencial tener en cuenta múltiples factores además del dinero que nos ofrecen. En este post te daremos algunas pautas a tener en cuenta para escoger una empresa operadora.

Oferta económica
Como en todas las empresas, en las operadoras existen corporaciones grandes, medianas y pequeñas. El tipo de ofrenda económica dependerá de muchos factores, pero uno de ellos será los fondos de los que disponga la organización.
Es muy común que las grandes operadoras ofrezcan cantidades de dinero algo más elevadas, que las medianas o pequeñas, pero debemos tener muy claro que este no es el único factor a tener en cuenta para elegir una empresa u otra.
Está más que claro que a todos nos interesa el dinero, y más aún cuando estamos emprendiendo.
La oferta económica es un factor muy importante a tener en cuenta, pero no debemos dejarnos llevar únicamente por la economía.
Hemos de saber, que el operador que elijamos tendrá sus máquinas 5 años en nuestro negocio, por lo que mínimo durante ese tiempo tendremos que tratar con el personal de esa empresa y trabajar con ellos.
Las empresas grandes no suelen tener tanta relación con los hosteleros, por lo que a pesar de que su capacidad económica sea mayor que la de operadoras más pequeñas, puede que en un futuro cuando necesites de nuevo sustento económico en tu negocio, no tengas el apoyo financiero por parte de la operadora.
Las operadoras más pequeñas suelen trabajar codo a codo con el dueño del local, se preocupan por el futuro del negocio y conocen perfectamente sus necesidades debido a la cercanía. A pesar de que cada caso es diferente, si en un futuro necesitas apoyo financiero, existen más probabilidades de que la pequeña operadora te brinde su apoyo.

Contrato de máquinas tragaperras
Como hemos mencionado antes, la máquina pasará unos años en tu negocio. Esto lo establece el contrato de explotación de máquinas recreativas. Se trata de un documento, en el que dos empresarios conciertan la explotación mutua de las máquinas.
A pesar de que se supone, este documento debería regular la actividad, carece de regulación legal específica, por lo tanto, lo que se tiene en cuenta es lo que ambas partes pacten: la empresa operadora y el restaurador. A pesar de que la explotación de la máquina no tiene una regulación latente, el juego en la misma sí. El juego en máquinas recreativas es una de las actividades más reguladas en España, por lo tanto estos aparatos están controlados desde su fabricación hasta su colocación.
El contrato de explotación irá variando según el territorio de actuación, y el operador destinatario de la máquina. A pesar de ello, normalmente todas las tipologías de contrato de máquinas recreativas suelen reflejar los apartados:
- Descripción de las partes.
- descripción del lugar o emplazamiento de la máquina.
- remuneración.
- contraprestación.
- Duración.
- Cláusulas de penalización.
- Cláusulas de sumisión táctica o modificación del lugar.
Por lo tanto, nuestro consejo es que analices bien el contrato, lo leas de principio a fin unas cuantas veces, y preguntes cualquier duda que pueda surgirte, no te dejes nada en el tintero. Consulta qué tipo de reglamento se lleva a cabo en tu zona, y si lo necesitas, habla con alguien especializado en el tema para que pueda asesorarte.

Recaudación y porcentaje de pago
Los ingresos de las máquinas recreativas se contabilizan según el tipo de tributación que hayas elegido. Todo dependerá de si funcionas por módulos, pagando una cantidad fija que incluye todas tus ganancias o lo haces por estimación directa, declarando los ingresos que has obtenido a través de estas máquinas.
Debes tener en cuenta que las facturas elaboradas por tu parte de recaudación, tienen que ser registradas en la contabilidad, pagando tu parte proporcional de IVA entre otras cosas. Por lo tanto infórmate bien de las posibilidades de tributación para acogerte a la que más te interese.
Esperamos haberte ayudado en este amplio mundo de las máquinas recreativas y la restauración. Si te surge cualquier duda siempre puedes contactar con nosotros. ¡Suerte!
Me interesa saber más para poder contratar la maquina tragaperra, para mi bar restaurante